Sisteccer

Las ponencias y sus temáticas

ARQUITECTURA

El proyecto y la fachada

-Mirada local: Estudio Alric Galindez : Arq. Carlos Galíndez

-Mirada país vecino, Chile : Estudio Uno Proyectos : Arq. Gonzalo Martínez de Urquidi

-Mirada internacional : Estudio Adrian Smith + Gordon Hill : Arch. Christopher Drew

El Arq. Carlos Galindez del estudio Alric Galindez nos brindará una mirada sobre la arquitectura local. Se destaca en su obra la sensibilidad e interrelación de sus obras con el paisaje, en una búsqueda por armonizar el diseño y la materialidad en armonía con el entorno natural. El estudio se ha consolidado en los últimos años siendo su obra reconocida, publicada y premiada en reiteradas oportunidades, destacándose el edificio Globant Iconic Building .

El Arq. Gonzalo Martínez de Urquidi, titular del estudio de arquitectura Uno Proyectos de Chile nos presentará obras realizadas en el país vecino con un especial abordaje sobre las fachadas vidriadas en edificios comerciales y de oficinas , con proyectos emblemáticos como el puente en el Banco Santander , la obra Strip Mapocho y el edificio Alto El Golf . Nos compartirá su experiencia desarrollada en “Huella Estructural “, empresa que realiza el Monitoreo Estructural de Edificaciones civiles con importancia crítica estadal, y que analiza la salud estructural de los edificios, importante tema a tener en cuenta en pos de la durabilidad de los edificios.

La mirada internacional estará presente a través de la ponencia de Christopher Drew del estudio Adrian Smith+Gordon Gill Architecture, de Chicago, Estados Unidos. El estudio se dedica al diseño de arquitectura de alto rendimiento, energéticamente eficiente y sostenible a escala internacional. Un enfoque de diseño integrado que enfatiza la relación simbiótica con el entorno natural. Su vasta trayectoria incluye torres de gran altura, oficinas corporativas, instalaciones culturales y variedad de proyectos realizados en todo el mundo. Christopher Drew, especialista en sustentabilidad dentro del estudio y con gran expertise en obras en todo el mundo nos compartirá sus experiencias en los proyectos en los que intervino. El estudio está construyendo la Jeddah Tower, con más de 1000 m de altura en Jeddah, Arabia Saudita .

Ingeniería

Innovación y desafío : transparencia + performance

Eckersly O'Callaghan Engineers

James O’Callaghan de la consultora EO Engineers de Gran Bretaña nos honrará con su prestigiosa disertación y experiencia. La empresa se especializa en ingeniería estructural e ingeniería de fachadas y tiene una trayectoria inigualable en el diseño y aplicación de vidrio como material estructural. Es considerada referente mundial en lo que reapecta a innovación y desarrollo de grandes estructuras. Desarrollan el diseño estructural integrando ingeniería y arquitectura. Colaboran regularmente con los nombres más respetados en arquitectura y diseño, y entre sus clientes se incluyen algunas de las empresas más valiosas del mundo. Se destacan los icónicos proyectos de vidrio estructural de Apple, incluyendo el Jobs Theater. Nos compartirá los proyectos en los que intervino durante los últimos años en todo el mundo, siempre desafiantes e innovadores con la sostenibilidad y eficiencia como constantes de su trabajo.

Distrito Quartier

Un emprendimiento icónico

El emprendimiento, desarrollado por Argencons S.A, y proyectado por el Estudio Camps y Tiscornia, asociado con el Estudio BMA, comprende un conjunto de tres edificios de usos múltiples conectados entre sí por un importante paseo gastronómico-comercial: el edificio Plaza con sus oficinas corporativas, el edificio de Lofts residenciales aptos profesional (que tiene la particularidad de ser la refuncionalización del viejo Hospital Ferroviario), y el edificio de Studios, residenciales, alquiler temporario y apto profesional. El Distrito, que se encuentra en un avanzado grado de construcción, se insertará con su arquitectura de diseño de vanguardia y calidad en el paisaje urbano de un sector de la ciudad en el que edificios institucionales y el puerto marcaban su impronta, posibilitando su puesta en valor y vitalización.

El Arq Opi Mazzinghi, del Estudio Camps-Tiscornia compartirá los desafíos que plantea a los distintos actores este emprendimiento de diseño de vanguardia.

Tecnología

La vanguardia en la ejecución

Xavier Ortúzar, representante de Technoform de España, trabaja en el área de desarrollos de productos de la empresa y cuenta con gran experiencia en el desarrollo de fachadas de edificios. Nos brindará su experiencia en fachadas de alto desempeño con perfiles de aluminio con ruptura de puente térmico en Europa.

Jennifer Schneider, Head of Product de Kuraray America, compartirá las múltiples opciones en security para los distintos requerimientos de los grandes vanos vidriados que plantea hoy el diseño.

Johnny Holm, de Rolltech Dinamarca (Grupo Fenzi), introducirá los beneficios de la tecnología warm edge en espaciadores como performance superior en aislación.